Ideas del texto de Dabas, E. (2003). Redes sociales, familias y escuela. Buenos Aires: Paidós.
Descubriendo las
redes sociales en las escuelas
Noción: se refiere
al conocimiento, idea, conciencia, de cierta cosa o materia o la conocimiento
básico.
La red vincular y la red nocional entretejen
a la red social.
Red vincular: esta
constituido por múltiples relaciones que cada persona establece.
Red nocional:
permite contar con un soporte que posibilita enmarcar nuestros accionar a
través de “esto quiere decir lo mismo que ambas”.
Red social: implica
un proceso de construcción permanente tanto individual como colectiva.
Redes de las
escuelas concibe con una organización. Las organizaciones son sistemas capaces
de producir relaciones, las cueles constituyen en la vida misma, y por tanto su
identidad. Se caracteriza por ser entidades autónomas por su capacidad de fijar
sus propias reglas, las cuales no están subordinadas a las relaciones con el
contexto.
Fortaleciendo la red interna
La red interna se
despliega es en cada organización escuela y en sus unidades componentes:
dirección, secretaria, aulas espacios de usos multiples.los autores
involucrados son docentes personal administrativo y de apoyo, alumnos y padres
de familia.
Situación 1:
proyecto institucional.
Situación 2:
capacidad del docente.
Pensar en sistema
de capacitación en red implica la posibilidad de aprovechas la diversidad de
los recursos de formación de los diversos acciones sociales del sistema de
educación, así como otros sectores utilización racional de recursos humanos y
técnicos, las necesidades de aprender a operar el contexto cambiante en situaciones
complejas, implicación de fortalecer las acciones interdisciplinarias, interceptoras
y niveles de inserte sección (familia, aula, escuela, comunidad).
Situación 3: el
aprendizaje en el aula. El trabajo en el aula ofrece innumerables oportunidades
de fortalecer la partencia entre chicos y también entre sus familias.
Estar aprendiendo a
convivir parte de la familia también es cierto que la escuela tiene
oportunidades de mostrar otros modelos de convivencia.
Situación 4: La
convivencia: es posible transformar a la escuela en un ámbito de convivencia,
creatividad y producción. Apoyándose en un vínculo de confianza y trabajos
gestados con un grupo de escuelas medias.
Fortaleciendo la
red externa. ¿ la escuela y la comunidad o la escuela en la comunidad?
Las redes de
relación con diversos actores y organizaciones de la comunidad de pertenencia
no solo de la propuesta aislada de un docente que incluye en sus actividades.
Una de las características de la red es reciproca.
Familia y aprendizaje.
Si la educación se
centra en contenidos que hay que enseñar en determinados tiempos y con cierta
secuencia es probable que el niño pueda presentar dificultades para aprender.
El aprendizaje entraña un proceso por cual un sujeto, con la interacción con el
medio, incorpora la información suministrada por este según las necesidades e
intereses.
El problema que se manifestaba
en la escuela se relacionaba con toda la historia de sus aprendizajes, de
acuerdo al desacuerdo entre sus padres, ausencia de las funciones de paternas y
maternas según momentos de desarrollo, inserción social de la familia .El
aprendizaje creativo requiere a la capacitación critica de la persona.
El problema de aprendizaje, el trabajo previo con el
grupo familiar nos posibilito cuales serian ser los alcances y limitaciones de
nuestras tareas.
The best slots machines in the world. - DrMCD
ResponderEliminarThe best 구미 출장샵 slots machines in 청주 출장샵 the 대전광역 출장마사지 world. 전주 출장마사지 The best slots machines in the world. The best slots machines in the world. The best slots 제천 출장마사지 machines in the world.