Ideas del texto de Delval, J. (2001). Aprender en la vida y en la escuela (pp. 80-112) (2ª. ed.). Madrid: Morata.
Las funciones de la
escuela: la educación desempeña una tradicional de facilitar la inserción del
individuo en el mundo social, hacerle un miembro del grupo social. Para ello
debe aprender formas de conductas sociales, rituales, tradicionales y técnicas para sobrevivir.
Hoy en día podemos
llamarlo “educación” y la “inserción”. La primera consiste en formar carácter a
la identificación con la sociedad, adquisición de habilidades sociales y tratos
con ellos.
Por el contrario la inserción
consiste en el aprendizaje de conocimientos técnicos y científicos desempeña un papel secundario a la formación.
Escuela
obligatoria: la escuela se ha centrado más en el
conocimiento teóricos, conocimientos alejados a la vida, científicos de carácter
abstractos.
Las
funciones de la escuela: guardar a los niños es
una función importante que está ligado en los cambios de forma de vida.
-
Socialización: función
importante de la escuela es socializar, a los niños, participar en la vida
social, relacionarse con otros niños de su misma edad, adquirir formas de interacciona.
También para la educación moral.
-
Adquirir conocimientos: la
escuela tiene misión de adquirir conocimiento.
La sociedad actual es la enorme cantidad
de conocimiento que se acumula y es preciso adquirir.
-
La escuela como rito de
iniciación: el sentimiento de de participación y de vinculación del individuo
con la comunidad es muy extenso.
Conocimiento espontaneo:
Los niños aprenden actuando sobre su realidad transformándola y observándola,
los resultados de sus acciones. De esta manera forman representaciones y
modelos de funcionamientos de la realidad que se permiten actuar. Es el
procedimiento general para transformar conocimientos.
Conocimiento escolar: Muchas
de las cosas que se enseñan de los niños en la escuela no responden a los
problemas previos que tengan planteados. Se proporciona para la solución de
problemas. Es una enseñanza que no está conectada con la vida del niño ni de
los problemas que se preocupa.
JARDINES DE NIÑOS
CANTOS DEL HOMENAJE
LA MARCHA
Cuando
esta marcha llegaras a escuchar
Óyela
bien no la vayas olvidar
Es que
se hacen honores a quien es
Nuestra
bandera la Enseña Nacional.
Por
eso mismo se toca rara vez
Con
otro fin nunca se podrá escuchar
Y se
le llama la marcha de honor
Porque
hace honores siempre al redoblar.
|
LA PROMESA
Bandera
de mi Patria
Bandera
mexicana
Prometo
yo adorarte
Con
todo el corazón.
Y para que tu nombre
Sea
siempre respetado
Tendré
salud y fuerza
Y en
el trabajo amor.
Despliega
tus colores
Bandera
mexicana,
Que el
niño en su promesa
Te da
su corazón.
Y para
que tú nombre…
|
BANDERA DE TRES COLORES
Bandera
de tres colores
Yo te
doy mi corazón
Te
saludo, mi bandera,
Con
respeto y con amor.
Es el
saludo de un niño
Que
siempre ha de ver en ti
Algo
grande y respetado
Bandera
de mi País.
|
RIMA DE DESPEDIDA
Te
dejo bandera mía
Que
alegre voy a empezar
Desde
lo alto tú me miras
Cómo
voy a trabajar.
Mis
juegos y mis trabajos
Te los
voy a dedicar
Porque
con ellos
Se
forman hombres
Que por
ti sabrán luchar.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario