Interpretación
de las culturas
Descripción densa: hacia una teoría interpretativa
de la cultura. A que se pueda desarrollar la teoría científica no se sabe. Pero
este esquema encaja en el concepto de cultura alrededor de cual nació toda la
disciplina de antropología. El concepto de cultura que propugno y cuya utilidad
provocaron demostrar los ensayos es concepto semióticos.
La cultura ha de ser por lo tanto ciencia
interpretativa en busca de significaciones. Lo que busco es la explicación,
interpretando expresiones sociales que son enigmáticas en su superficie.
Una vez que la conducta humana es vista como acción simbólica-
acción que, lo mismo que la fonación en el habla, sonido en la música significa
algo- pierde sentido la cuestión de saber si la cultura es conducta
estructurado de la mente hasta las dos juntas mezcladas.
Pretende que la cultura consiste en el esquema de la
conducta que observamos en los individuos de alguna comunidad identificable,
esto es reducirla.
La cultura está compuesta de estructuras
psicológicas mediante las cuales los individuos o grupos de individuos guían
sus conductas.
La cultura en la sociedad “consiste en lo que uno
debe conocer o creer a fin de obrar de una y manera aceptable para sus
miembros”.
El concepto semiótico de la cultura entendido como
sistema interacción de signos interpretables (que ignorando las acepciones
provinciales yo llamaría símbolos), la cultura no es una entidad, algo que
puedan atribuirse de manera casual acontecimientos sociales, modos de
conductas, institución procesos sociales, la cultura es un contexto dentro de
cual pueden describirse todos de estos fenómenos de manera inteligente, es
decir densa.
La cultura se aborda de modo más efectivo, como puro
sistema simbólico.
Noción de cultura: como “conducta aprendida” o
“fenómenos mentales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario