sábado, 1 de junio de 2013

Actividad 12: Glosario de terminos

Falacia: una falacia es una mentira engaño con el que se pretende dañar a una persona sin que ésta se dé cuenta


Polisemia: La polisemia ocurre cuando un mismo significante posee varios significados, con idéntico origen etimológico.
En la polisemia la morfología y sintáctica de la palabra se mantiene invariable, pero por distintas causas la significación es distinta a pesar que tengan un mismo origen etimológico.
Persuasivas: Podemos definir al fenómeno conocido como persuasión como aquella habilidad que permite convencer a alguien de algo, estimulándolo a actuar de tal o cual modo aunque ese modo de actuar no haya sido la primera elección de la persona. La persuasión puede ser utilizada con fines positivos pero en algunos casos, como sucede con algunos tipos de publicidades, puede ser entendida como una forma de cambiar la opinión de los individuos a partir de la promesa o de la presentación de elementos que en la realidad no son tales.

http://www.definicionabc.com/comunicacion/persuasion.php
Imparcialidad (honradez: Puede entenderse como un criterio de justicia  que se basa en decisiones tomadas con objetividad. Esto quiere decir que la persona a cargo de juzgar o dirimir una cuestión debe mantener la imparcialidad y no dejarse influir por prejuicios o intereses que lo lleven a tratar de beneficiar a una de las partes.
Epistemología : A epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación. 
Ontología: La ontología es la parte de la metafísica que estudia el ser en general y sus propiedades trascendentales. Puede nombrarse como el estudio del ser en tanto lo qué es y cómo es. La ontología define al ser y establece las categorías fundamentales de las cosas a partir del estudio de sus propiedades, sistemas y estructuras.

http://definicion.de/ontologia/
Hegemónicas: al dominio de una entidad sobre otras de igual tipo. Se puede aplicar a diversas situaciones con el mismo significado: un bloque de naciones puede tener hegemonía gracias a su mayor potencial económico, militar o político, y ejerce esa hegemonía sobre otras poblaciones, aunque estas no la deseen.
Escudriña: Examinar u observar una cosa con gran cuidado, tratando de averiguar las interioridades o los detalles menos manifiestos.
Ápice: parte pequeñísima o insignificante: si tuviera un ápice de compasión, le ayudarías. Se usa mucho en frases negativas: no está dispuesto a ceder ni un ápice en sus pretensiones.
Fenomenología: es una forma de filosofía que estudia los fenómenos tal como se presentan a la conciencia, es decir, que estudia a los objetos en tanto que se manifiestan.




No hay comentarios:

Publicar un comentario