jueves, 9 de mayo de 2013

Actividad 7 : HACER DE UNA ESCUELA UNA BUENA ESCUELA. EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA GESTIÓN ESCOLAR. Claudia romero (2008


La gestión escolar es agente al mismo tiempo factor de mejora. Por eso la gestión, el trabajo del directivo, marca una diferencia.
La actividad burocrática invade la tarea de pedagógica en la mayoría de los casos. Se observa un énfasis en el cumplimiento formal de las reglamentaciones y normas, pero no hay evidencias de sus cumplimientos efectivos. Por todo esto, la gestión escolar, esa practica compleja y desafiante la cual habitualmente no suele darse formación específicos a los directivos escolares.
Una gestión que distribuye justicia, el conocimiento, y la cultura a todos los niños y jóvenes, para muchísimos de los cuales, la escuela es la única oportunidad de incluso social.
Revisión de la gestión escolar
·         Gestionar es controlar y administrar
La gestión escolar ha concebido en una práctica destinada a garantizar la regularidad y ordenamiento de cada institución dentro del sistema.
Gestionar es definir objetivos y medir resultados”, “administrar recursos” “buscar eficiencia”. La gestión escolar es un asunto técnico y administrativo que requiere de ciertos procedimientos que puede ser aplicado más o menos linealmente, a cualquier realidad educativa.
·         Gestionar es gobernar: gestionar se trata de articular los intereses de distintos autores en función de un bien general.
La gestión escolar es un instrumento de gobierno y como tal conlleva un carácter político, en algunos casos se fue estrechando, neutralizando, tecnocratizando, burocratizado.
La escuela es un lugar donde se aprende a vivir con otros sujetos, con otros discursos lenguas, y en ese sentido utiliza la relación del poder.
·         Gestionar es gestar: la gestión organiza el marco ara el quehacer escolar y utiliza en los modos de decir las cosas y en el tiempo y en el espacio en las normas y sensaciones en el intercambio comunicable, en los planes y administración de los recursos.
Más que hacer proyecto en la escuela, se trata de hacer de la escuela un proyecto. Esa es la gesta.
¿Cuáles son los principales desafíos de la gestión?
Los problemas más importantes de nuestros sistemas educativos son la desigualdad y la falta de calidad.
El desafío de la democratización el desafío de incluir la diferencia para excluir la desigualdad.
El desafío de la transformación, supone las profundidades, transformando los sentidos y las practicas mas arraigadas eso que se ha llamado gramática de la escuela.
La gestión escolar, el trabajo de un director y también el de un supervisor que se centra en el que hacer de la escuela un proyecto y gestar su mejora. Se requiere un saber hacer, poder hacer, y un que hacer que no puede agotarse en una actuación técnica o de operatividad.
HACER DE UNA ESCUELA UNA BUENA ESCUELA. PRÁCTICAS Y ESCENARIOS DE GESTIÓN
¿Que es una buena escuela? Se trata de visualizar la escuela como una organización que aprende, como una comunidad de aprendizaje.
La escuela como una organización que aprende
 Una escuela aprende de lo que hace y especialmente de los errores y problemas, pueden modificarse los modos de funcionar anteriores de la organización.
Las organizaciones aprenden mediante 5 procesos:
-          Resolución sistemática de problemas: consiste en desarrollar modos de pensar y de actuar sobre los problemas, basándose a técnicas, procedimientos y herramientas.
-          Experimentación de nuevos enfoques.
-          Aprendizaje de sus experiencias pasadas.
-          Aprendizaje de otros.
-          Transferencia de conocimientos.
 La escuela como comunidad de aprendizaje:
Gestar escuela como sociedades de aprendizaje es transformar el aislamiento la dependencia y la no responsabilidad en vínculos de colaboración, autonomía y participación responsable.
Construir una comunidad de aprendizaje implica entonces, revisar la distancia convencional entre escuela y comunidad. La escuela por definición, parte de la comunidad, se debe a ella, esta en función de ella.
La escuela como una comunidad democrática e aprendizaje.
Una buena escuela es una comunidad democrática de aprendizaje. Una comunidad escolar democrática es una comunidad que, en pos de la igualdad de oportunidades, procede según el principio de la diferencia.
Se trata de comprender que una comunidad democrática autentica es aquella en la que tiene vigencia el concepto de justicia como equidad y lucha contra la exclusiva y marginación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario