REPORTE
DE LA ENTREVISTA
Para
la realización de este trabajo utilizamos información obtenida anteriormente, con dicha información pudimos realizar nuestra guía para la
realización de nuestra entrevista, la
cual es una conversación entre dos o más
personas y que tiene una estructura y un propósito, así como también la
entrevista es de suma importancia ya que busca comprender las cosas desde la
perspectiva de la o las personas que son entrevistadas y sobre todo nos es de gran utilidad ya que
podemos comprender o responder a nuestras cuestiones acerca de ciertos temas.
Este trabajo que realizamos consistía en realizar una entrevista en la cual
documentáramos las prácticas educativas mediante una entrevista para así con
esto en el futuro podamos adentrarnos con más conocimientos y confianza al campo
laboral.
La
entrevista tiene una gran relación con la observación ya que al momento de
entrevistar hay que tomar en cuenta el contexto en que esta se está realizando,
así como también fijarse y observar en las expresiones que el entrevistado tiene
en si lo estamos hostigando, agrediendo, o incluso si se siente bien o mal con
las preguntas que se le hace. Una buena entrevista siempre va acompañada de una
buena observación para que con esta se puedan respaldar las respuestas que
brinda el entrevistado.
Para
realizar nuestra entrevista seguimos una serie de pasos, primeramente iniciamos
con la definición del propósito del tema a documentar, posteriormente nos
documentamos con referencia al tema de la entrevista para que al momento de
realizarla no divaguemos con las respuestas del informante o entrevistado, ya
con el tema definido y bien documentado
nos dimos a la tarea de definir quién será la persona o personas a la o las que
entrevistaremos cabe mencionar que esto nos fue un poco complicado ya que en la
observación que realizamos anteriormente de la misma institución no tuvimos la
oportunidad de interactuar con alguna de las educadoras de dicha institución,
solo pudimos platicar con una madre de familia que nos brindo información no muy
clara, sin embargo en nuestra entrevista pudimos contar con el apoyo de una
practicante que en un momento estuvo en dicha institución, ya definida la
persona a quien entrevistaremos pasamos
a realizar la guía de preguntas, herramienta que nos fue de gran utilidad
al momento de realizarla, así como también solicitamos una cita para realizar
dicha entrevista en la cual se estableció la hora y el escenario donde se
realizara, posteriormente solicitamos la autorización para poder realizar una
grabación en el momento de realizar la conversación, ya en el momento de
realizar la entrevista primeramente nos presentamos y comenzamos con la
aplicación de las preguntas las cuales fueron respondidas de una manera muy
clara y concreta, así como también en el transcurso de la plática se fueron
tomando anotaciones sobre lo que se pudo percibir de la entrevistada, finalmente
con toda la información recopilada nos dimos a la tarea de ordenar la
información y realizar el reporte final de la entrevista. Estos pasos que
seguimos en la realización de nuestra entrevista lo pudimos obtener de la
lectura que nos habla acerca de la investigación cualitativa.[1]
Con
la realización de la entrevista obtuvimos información muy clara acerca de las
prácticas educativas que existen en la institución antes observada. La carrera
docente significa una gran responsabilidad ya que esta en las manos de la
educadora o educador el buen desarrollo de los niños pues es en edades tempranas
que ellos comienzan sus aprendizajes. La institución donde la practicante labora
es de gran seguridad ya que a un costado se encuentra una caseta de policías,
así como también con un paso peatonal en
el que los niños pueden transitar de forma segura , en dicha institución las aulas cumplen con las necesidades de cada
grupo de niños ya que cuentan con mesas, sillas, salones amplios y materiales
que son necesarios, también los docentes que laboran en dicha institución
tienen una buena comunicación pues como
ya se sabe en una escuela para su buen
funcionamiento debe haber respeto entre los maestros ya que son el ejemplo de
los niños. De igual manera la maestra de la escuela trata de llevar una buena
comunicación con los padres de familia ya que esto propicia el fortalecimiento
de los aprendizajes del niño, el
contexto social, económico y cultural que rodea la escuela es de gran influencia
en el desarrollo de los niños y fortalece sus aprendizajes; así como también es
de gran influencia el hecho de que se realicen actividades fuera de la
institución este mismo contexto evita
que hayan limitaciones en el aprendizaje de los niños ya que en ella el niño
interactúa mas y tiene más cosas que ir aprendiendo de ella, en el caso de que
en la institución llegaran a haber casos de niños con capacidades especiales hay
maestros capacitados para atenderlos, así como también si surgieran niños con
dificultades de aprendizaje las maestras dan una atención individual a los niños
en conjunto con los padres de familia, así como también si se atiende de manera grupal la maestra o
docente trata de adecuar actividades en las que el niño tenga más participación.
El hecho que en las aulas haya materiales didácticos es de gran importancia ya
que la gran parte de los niños adquieren los conocimientos o aprendizajes
mediante la manipulación de los objetos, así como también nos recomienda
utilizar materiales atractivos, coloridos y que sean manipulables. Hasta el
momento no se considera que hayan factores de riesgo para la institución, así
como tampoco que hayan aspectos a mejorar de la misma.
Para
concluir, la realización de nuestra entrevista nos fue de gran utilidad ya que
con esta pudimos documentar las practicas educativas, así como también pudimos
verificar lo que en nuestro reporte de observación concluimos, con toda la
información recopilada podemos inferir que en dicha institución se
cumple con las normas básicas que deben
haber en una institución. La única
limitante fue que la entrevistada no nos podía brindar un poco más de tiempo sin
embargo pudo responder a nuestras cuestiones de forma clara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario