Fichas De Trabajo
Como Hacer Investigación Cualitativa Fundamentos Y Metodología
Juan Luis Álvarez-Gayuo
Jurgenson
Pag. 109-113
La Entrevista
La entrevista es una conversación entre dos o más personas
que tiene una estructura y un propósito. Desde el punto de vista de la
investigación cualitativa la entrevista busca entender al mundo desde la
perspectiva del entrevistado. Para realizar una buena entrevista es necesario
hacer una buena planeación.
Introducción A Los Métodos Cualitativos De Investigación
S.J Taylor y R.Bogdan
(1987)
Pag. 100-104
La Entrevista A
Profundidad
·
La
entrevista es la ´´herramienta de excavar´´ Benney y Aughes
(1970).
·
La
entrevista cualitativa: reiterados encuentros cara a cara entre el investigador
y el informante.
·
Las
entrevistas en profundidad siguen el modelo de una conversación entre
iguales.
·
El
rol implica obtener respuestas, preguntas a hacer y cómo
hacerlas.
·
La
diferencia entre observación participante y las entrevistas en profundidad
reside en los escenarios y situaciones
en los cuales tiene lugar la investigación.
·
Se
utiliza apara estudiar un numero relativamente grande de personas en un lapso
breve.
·
Los
investigadores establecen rapport con los
informantes.
Introducción A Los Métodos Cualitativos De Investigación
S.J Taylor y R.Bogdan
(1987)
Pag. 104-108
Desventajas De La
Entrevista
·
El
investigador no puede retroceder en el
tiempo para estudiar hechos del pasado
·
Los
investigados o las personas no son tan
accesibles
·
El
investigador no dispone de largo tiempo
·
Los
datos que se recogen ellas consisten solamente en enunciados verbales o
enunciados
·
Las
personas dicen y hacen cosas diferentes en distintas situaciones
·
Ya
que los investigadores no observan a las personas desde el contexto de su vida cotidiana, no conoce
el contexto necesario para comprender muchas de las perspectivas en las que
están interesados.
Introducción A Los Métodos Cualitativos De Investigación
S.J Taylor y R.Bogdan
(1987)
Pag. 108-119
Selección De
Informantes
La selección de informantes no es una tarea fácil ya que se
requiere una idea general sobre el tema y sobre las personas a las que se va a
entrevistar no hay un número determinado para preguntar la única cualidad que
deben tener en cuenta es que estén familiarizados con el tema a investigar, esto
le dará al investigador la gama de perspectivas de las personas entrevistadas,
también podemos implementar el método de la bola de nieve, es decir, conocer a
algunos informantes y hacer que nos presenten a otros. Algo fundamental en esta
búsqueda es que el informante este en la mejor disposición de hablar del tema,
algo no recomendado es tomar como informantes
a familiares o amigos.
Introducción A Los Métodos Cualitativos De Investigación
S.J Taylor y R.Bogdan
(1987)
Pag. 119-123
La Guía De Entrevista
Lista de áreas generales que deben cubrirse con cada
informante, sirve solo para recordar que se deben hacer preguntas para ciertos
temas, la guía puede ser ampliada o revisada a medida que se realizan
entrevistas adicionales. La guía de la entrevista es específicamente útil en la
investigación o evaluación en equipo.
Introducción A Los Métodos Cualitativos De Investigación
S.J Taylor y R.Bogdan
(1987)
Pag. 123-130
Sondeo
La entrevista tiene como clave cuando y como sondear,
explorar, escucha. El sondeo son cuestionamientos, en la entrevista cualitativa
tenemos que checar los detalles de las
experiencias de las personas y los significados que estas les atribuye, deben
pedir a los informantes que clarifiquen lo que han dicho, durante la entrevista
se deben continuar indagando para obtener clarificación de lo que el informante
quiere decir o expresar
·
El
entrevistador hábil presenta preguntas que que estimulan la
memoria
·
Controles
cruzados: mientras los investigadores cualitativos tratan de desarrollar una
relación abierta y honesta con los informantes, deben estar alertas, eventuales
exageraciones y distorsiones de las
historias.
·
Las
relaciones con el informante: hay que estar dispuestos de vincularse con los
informantes en términos que no sean los de relación de
entrevistador-informante.
Introducción
A Los Métodos Cualitativos De Investigación
S.J Taylor y R.Bogdan
(1987)
Pag. 130-132
Entrevistas Grabadas
·
Las
grabaciones pueden modificar lo que la gente dice en las primeras etapas de
investigación
·
En
las entrevistas los informantes deben ser consistentes en que el propósito del
investigador es realizar una investigación
·
Se
deberá utilizar aparatos pequeños que se coloquen fuera de la visión
·
El
micrófono debe ser intrusivo, tendrá una sensibilidad suficiente como para
recoger voces sin que sea necesario hablar frente a ellos
·
Utilice
cassette de larga duración para que no sea necesario interrumpir la conversación
con frecuencia y rotular cada cassette claramente y antes de empezar una
entrevista o que su equipo este funcionando de modo adecuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario